Proceso Pilas de Lixiviación

Descripción

El proceso de lixiviación en pilas trata del mineral depositadas sobre un lecho especialmente preparado e impermeabilizado para el control de las soluciones que contienen altas concentraciones de mineral. El lecho puede estar construido de materiales sintéticos (geomembranas), agregados (asfalto u hormigón) o naturales (arcillas compactadas). El conocimiento de estos materiales se hace fundamental para los análisis de estabilidad.

La caracterización de los materiales a lixiviar, drenaje, interface y subsuelo, debe considerar a lo menos: Propiedades resistentes y deformabilidad, propiedades hidráulicas, caracterización de suelos, etc.

La estabilidad de las pilas lixiviación queda condicionada por la calidad geotécnica de los materiales a lixiviar, el substrato, la carpeta y el material de drenaje.

En base al caudal involucrado como tasa de regadío, definir sistema de drenaje en base a tuberías y/o cover.