Proceso Probabilidad de Falla Pit 3D

Descripción

La probabilidad de falla de taludes se refiere a la probabilidad de que un talud falle, es decir, que se deslice o colapse. Esta probabilidad se estima mediante el análisis de la estabilidad del talud considerando las incertidumbres geológicas, las cargas aplicadas y otras condiciones geotécnicas.

De acuerdo con Hoek los métodos de cálculo de estabilidad, como lo es la reducción de resistencia al corte en combinación con la valoración de forma estocástica de sus propiedades, permiten la definición probabilística de su estabilidad mediante la probabilidad de falla.

Sigma Epsilon en conjunto con Minera los Pelambres, han propuesto una valoración 3D estocástica a partir de los principios del método de Montecarlo y el método de reducción de resistencia al corte, aplicada a través del método de elementos distintos con el software 3DEC®. Inicialmente con la corrida de 300 simulaciones y dependiente de la convergencia de volúmenes inestables y coeficiente de variación.

La probabilidad de falla se calcula determinando los factores de seguridad para cada posición espacial en el modelo, en todas las iteraciones. La PF se define como el cociente entre el número de casos inestables en un nodo determinado y el número total de casos en esa misma ubicación.

Respecto al factor de seguridad, se obtiene de igual forma recopilando los valores de FS en cada posición espacial del modelo, con el objetivo de representar la distribución de estos valores. El factor de seguridad asignado a nodo se representa mediante el percentil 50.