Servicios
Somos expertos en análisis, diseño y modelación, aseguramos la máxima seguridad y eficiencia en todos sus proyectos mineros con precisión y calidad.
Nuestros servicios
Servicios Geotécnicos Mineros
Generación de campañas de recolección de información geológica-geotécnica para la determinación de modelos geotécnicos.
Evaluación de macizos rocosos para el entendimiento de su comportamiento bajo diversas condiciones de carga y ambiente.
Representamos detallada y cuantitativa de las características geotécnicas y geológicas de un macizo rocoso, para evaluar y prever su comportamiento.
Representación detallada de la estructura geológica para análisis y diseño geotécnico avanzado.
Modelo de unidades geotécnicas básicas considerando tres aspectos clave: litología (tipos de roca y suelo), alteración (cambios físicos y químicos en las rocas) y mineralización (presencia de minerales valiosos o significativa).
Estimación de propiedades resistentes de los materiales (rocas, estructuras, gravas, ripios) mediante ensayos de laboratorio, terreno y Back-Analysis.
(FLAC3D|3DEC| & Rocscience). Modelamiento numérico habitual y altamente complejo como son: acoplamiento hidromecánico, creep, determinación de Probabilidad de falla en modelos 3D y otros.
Diseños de Taludes a escala de Banco-Berma, Interrampa y Global, Evaluando la estabilidad de taludes para garantizar seguridad y eficiencia en excavaciones.
Evaluación de posibles riesgos relacionados con la estabilidad del terreno en operaciones mineras, con el objetivo de identificar amenazas potenciales y desarrollar estrategias para mitigar.
Modelos que permiten visualizar de manera detallada las zonas de riesgo, calcular la trayectoria de las rocas y diseñar medidas de protección adecuadas.
Entendimiento de los diferentes mecanismos de fallas que pueden afectar las minas, ya sean por matriz, estructuras o mixta (matriz – estructura).
En base a fallamientos producidos, a través de los datos y resultados disponibles, confirmar mecanismo de fallamiento y validar un modelo predictivo o de diseño.
Se centra en evaluar la estabilidad de las pilas de lixiviación en operaciones mineras, considerando factores como geomorfología, hidrología y mecánica de suelos para garantizar un diseño seguro y eficiente.
El almacenamiento de residuos mineros, como relaves y ripios de lixiviación, teniendo en cuenta la estabilidad estática y seudo estática.
Especificación y ubicación de instrumentos de monitoreo geotécnico que representen el comportamiento del macizo rocoso, como deformaciones, presiones de agua o movimientos del terreno.
Implica analizar y evaluar la estabilidad de los botaderos de residuos mineros o "lastre", considerando aspectos como el subsuelo, comportamiento de los materiales, geometrías, hidrogeología para determinar posibles riesgos de colapso.
Consiste en investigar y garantizar la estabilidad de la transición entre la mina a cielo abierto y el rajo subterráneo, teniendo en cuenta los aspectos geotécnicos y geológicos para prevenir colapsos o deslizamientos en esta zona crítica.
Se enfoca en evaluar la estabilidad de las estructuras e instalaciones de una operación minera como son: estaciones de transferencia, piques de traspaso, niveles de producción, rampas y túneles, con el objeto de garantizar su integridad y funcionamiento seguro.